Modelo básico de tienda virtual y elementos técnicos de diseño web

Un modelo básico de tienda virtual está conformado por una plataforma que permite la exhibición de productos o servicios, un sistema de carrito de compras, pasarelas de pago y un servicio de gestión de envíos o entregas digitales. Principales elementos técnicos y de diseño web: 1. Diseño web intuitivo y responsivo: La tienda debe ser fácil de navegar y adaptarse a cualquier dispositivo (celular, tablet, computadora). 2. Carrito de compras: Herramienta que permite al cliente seleccionar y gestionar sus productos antes de pagar. 3. Pasarela de pagos: Sistema seguro para procesar pagos con tarjetas de crédito/débito, transferencias o billeteras electrónicas. 4. Seguridad: Uso de certificados SSL y encriptación para proteger datos de clientes. 5. Catálogo de productos: Organización clara, con imágenes de alta calidad, descripciones completas y precios visibles. 6. Soporte al cliente: Chat en línea, formularios de contacto o secciones de preguntas frecuentes para dar confianza al comprador. 7. Marketing digital integrado: SEO, redes sociales, email marketing y analítica web para atraer clientes y medir resultados. Ventajas: • Permite a los emprendedores llegar a clientes de manera profesional sin necesidad de una tienda física. • Facilita la personalización de la experiencia de compra. Desventajas: • Requiere inversión inicial en diseño y mantenimiento. • La mala experiencia de usuario puede impactar negativamente las ventas. En conclusión, una tienda virtual bien diseñada y con los elementos técnicos adecuados es la base del éxito en el comercio electrónico, ya que genera confianza, facilita la compra y proyecta una imagen profesional. Referencias: Laudon, K. C., & Traver, C. G. (2021). E-commerce 2021: business, technology, society. Pearson. Chaffey, D. (2015). Digital Business and E-Commerce Management. Pearson Education.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Concepto de comercio electrónico y principales elementos que lo componen

Objetivo del blog, público al que se dirige y ventajas/desventajas del comercio electrónico